http://www.criticapenal.com.ar/category/la-catedra/material-de-estudio/

Unidad 1:

BUSTOS RAMÍREZ, J. (1983) El pensamiento criminológico I: Un análisis crítico http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2016/06/doctrina43514.pdf

Unidad 2 a 6:

BARATTA, A. (1993) <1982> Criminología Crítica y Crítica del derecho penal. Introducción a la sociología jurídico-penal https://colectivociajpp.files.wordpress.com/2012/08/baratta-alessandro-criminologia-critica-y-critica-del-derecho-penal.pdf

Unidad 7:

ZAITCH, D.-SAGARDUY, R. (1992) “La crimininología crítica y la construcción del delito: entre la dispersión epistemológica y los compromisos políticos”, Delito y ujSociedad, Año 1, n°2: 31-52 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/96/117

HULSMAN, L. (1986) “La criminología crítica y el concepto de delito”  https://es.scribd.com/document/319578426/1986-Louk-Hulsman-La-Criminologia-Critica-y-El-Concepto-de-Delito

HULSMAN, L. (1993) “El enfoque abolicionista: políticas criminales alternativas”  http://ia800808.us.archive.org/13/items/Hulsman-1993-ElEnfoqueAbolicionistaPolticasCriminalesAlt.pdf/Hulsman-1993-ElEnfoqueAbolicionistaPolticasCriminalesAlt.pdf

YOUNG, J. (2001) “La criminología del realismo de izquierda”  

http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/150167440-Lea-John-Young-Jock-Que-Hacer-con-la-Ley-y-el-Orden.pdf

FERRAJOLI, L. (1986) “El Derecho Penal Mínimo”

http://ia800801.us.archive.org/18/items/Ferrajoli-1995-ElDerechoPenalMnimo/Ferrajoli-1995-ElDerechoPenalMnimo.pdf

Unidad 8:  

BERGALLI, R. (1982) Crítica a la criminología http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2016/06/doctrina43514.pdf

ZAFFARONI, E.R. (1990) En Busca de las penas perdidas.  http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2011/10/doctrina31832.pdf

Unidad 9:  

MELOSSI, D. (1992) “La gaceta de la moralidad”  http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/84/105

Unidad 10:

SOZZO, M. (2000) “Seguridad Urbana y Tácticas de prevención del delito” http://www.sistemaproteccional.com.ar/descargas/Sozzo_Seguridad_urbana_y_tacticas.pdf

Unidad 11:

TISCORNIA, S. (2001) “Violencia policial, derechos humanos y reformas policiales

https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/DelitoYSociedad/article/view/5835/8630

Unidad 13:

BOMBINI, G. (2002) Balance y perspectivas de la ejecución de la pena privativa de la libertad en la Provincia de Buenos Aires

http://www.bu.ufsc.br/BalanceYPerspectiva.pdf

Unidad 15:

ZAFFARONI, E. (1993) Criminología. Aproximación desde un margen.

https://colectivociajpp.files.wordpress.com/2012/08/criminologc3ada-aproximacic3b3n-desde-un-margen-zaffaroni.pdf

BASAGLIA, F. (1977) <1975> Los Crímenes de la Paz.

https://antipsiquiatriaudg.files.wordpress.com/2014/10/franco-basaglia-1971-los-crc3admenes-de-la-paz.pdf

Unidad 16:

BARATA, F. (2001) “El drama del delito en los mass media”

https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/DelitoYSociedad/article/view/5807/8602

PEGORARO, J. (1999) “La corrupción como cuestión penal y como cuestión social”

https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/DelitoYSociedad/article/view/5819/8615

Share on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on Twitter0Print this pageEmail this to someone